lunes, 18 de agosto de 2025

Nuevas recetas BitBake de Yocto

Estoy emocionado de anunciar un conjunto de nuevas recetas BitBake para Yocto que desarrollé, ya disponibles en GitHub. Estas recetas han sido diseñadas para facilitar la integración de funcionalidades clave en imágenes Yocto, especialmente orientadas a dispositivos como el Raspberry Pi. ¡Vamos a conocerlas!


1. wiringpi_yocto_recipe

Una receta para integrar la conocida biblioteca WiringPi, que permite el control eficiente de los pines GPIO de Raspberry Pi. Biblioteca popular escrita en C que accede directamente a registros de hardware, ofreciendo alta performance .

Aunque WiringPi habia sido deprecated previamente por su autor y otro maintainer, su compatibilidad con múltiples modelos de Pi, su desempeño superior y su uso extendido la hacen mas vailiosa que otras alternativas. Esta receta permite reconstruir su integración con Yocto fácilmente.

https://github.com/virtuosonic/wiringpi_yocto_recipe 


2. tzupdate-yocto-recipe

Una receta para integrar tzupdate, útil para configurar automáticamente la zona horaria a partir de geolocalización. Ideal para sistemas embebidos que arrancan en zonas horarias dinámicas o globales, asegurando que los relojes del sistema siempre estén sincronizados con la ubicación del dispositivo.

https://github.com/virtuosonic/tzupdate-yocto-recipe 


3. raspiserialnumber-yocto-recipe

Esta receta permite obtener el número de serie del Raspberry Pi directamente desde la imagen Yocto. Altamente útil para sistemas que requieren identificación única (como en IoT, despliegues masivos, sistemas de inventario), sin dependencias externas ni parches manuales.

https://github.com/virtuosonic/raspiserialnumber-yocto-recipe 


4. qtmainloopwdt_yocto_recipe

Una receta que combina Qt —popular framework para interfaces gráficas— con un watchdog (WDT) basado en main loop y QThread. Perfecta para aplicaciones que requieren interfaz gráfica y supervisión de salud del sistema. Ideal para proyectos donde la estabilidad y la interacción con el usuario son críticas.


¿Por qué son relevantes estas recetas?

  • Especialización fábrica-de-código embebido: Cubre desde manejo de hardware (WiringPi), ajustes del sistema (zona horaria), identificación de dispositivos (serial number), hasta monitoreo y UI (Qt + watchdog).

  • Facilitan el desarrollo Yocto: Integraciones listas para usar que ahorran tiempo frente a escribirse desde cero.

  • Flexibilidad en despliegue de Raspberry Pi: Aportan herramientas robustas para hacer imágenes Yocto más completas y adaptables.

  • Alineadas con prácticas Yocto: Cada recipe podría implementarse siguiendo las pautas de meta-layers, conf, machine, etc., destacadas en la documentación Yocto.


Conclusión

Estas recetas representan un aporte valioso para cualquier desarrollador embebido que trabaje con Yocto y Raspberry Pi. Desde controlar pines GPIO con WiringPi, hasta automatizar la zona horaria, obtener el serial del dispositivo, y combinar interfaces gráficas con watchdogs: cubren un espectro importante.

¿Necesitas consultoria referente a yocto? Contactame con el formulario de la derecha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario